top of page

Clase 5 - Gamificación

  • Foto del escritor: Sandra Hernández Arenas
    Sandra Hernández Arenas
  • 18 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 dic 2018

En esta clase tocó la GAMIFICACIÓN… Nunca pensé que una clase podría ser tan divertida hasta el lunes pasado y lo que jamás pensé tampoco es que existían tantas herramientas para hacerlo posible. Lo primero quiero dejaros una síntesis de la cinta de esta semana (CINTA 4 que podéis escuchar en el WiX de POR 8 RAZONES que podéis encontrar en mi pestaña de HERRAMIENTAS) para poneros en contexto de qué es esto de la gamificación:


"La gamificación es utilizar las mecánicas y las dinámicas del juego en un entorno donde no hay juego, donde no es lúdico. En otras palabras, crear una experiencia de juego donde el profesor se convierte en un generador de experiencias, en este caso lúdicas, sin olvidar nunca la coherencia y la rigurosidad del trabajo que hay en el aula, de la educación formal. No hay mejor forma de fallar que fallar en un juego. No hay mejor retroalimentación que la retroalimentación continua. Y por supuesto, no hay mejor forma de darte cuenta de las tres patas de la motivación intrínseca, de la maestría, de la autonomía y del propósito. Con esto conseguimos que los alumnos se enganchen a una aventura que se convierte en nuestra clase donde como analogía, la asignatura sería la aventura, los alumnos serían los personajes, las unidades didácticas serían las misiones y las tareas serían los puntos de experiencia (XP). Con esto se puede generar una experiencia épica, memorable y legendaria sin olvidar que esto es gamificación y no aprendizaje basado en juegos y que el juego es el elemento esencial para el aprendizaje."


Tras esta síntesis os quiero dejar una diapo de la presentación de esta sesión 5 (podéis acceder a esta presentación desde la pestaña de HERRAMIENTAS) donde se muestran las diferencias entre juego, gamificación y aprendizaje basado en juego (ABJ):

ree

Para poder gamificar tu aula tienes que tener muchos factores en cuenta, desde crear una narrativa donde sitúes a tus alumnos en un contexto realista donde las acciones y tareas puedan ser realizadas hasta crear elementos sorpresa que hagan que los alumnos estén motivados y no pierdan el interés. Otros elementos a tener en cuenta serían: metas y objetivos que les hagan entender el propósito del juego; reglas; libertad de elegir entre las rutas a seguir en el juego para alcanzar el objetivo final; libertad para equivocarse que propicia la confianza y participación del estudiante; recompensas que motivan la competencia y el sentimiento de logro; retroalimentación que dirige el avance del usuario a partir de su comportamiento; estatus visible lo que genera reputación, credibilidad y reconocimiento de los jugadores; cooperación o competencia que genera una mayor motivación de los participantes ya que intentan superarse y ser mejor que los oponentes; restricción de tiempo; y progreso que se basa en la pedagogía del andamiaje donde el alumno cada vez supera niveles de conocimiento más difíciles.


También una herramienta muy útil es dividir a tus alumnos en función del tipo de jugador que sean:

ree

Para ello en clase hicimos un test de gamer (podéis encontrarlo en la pestaña de HERRAMIENTAS) donde mediante una serie de preguntas te clasifica en una de las 4 categorías anteriores.


En definitiva, todo esto fue lo que aprendimos en esta clase tan chachi sobre gamificación y mediante la elaboración de la Actividad 4 aprendimos a usar muchas de las herramientas para hacer posible este reto. Podéis visitar tanto esta actividad como la pestaña de HERRAMIENTAS para seguir descubriendo cosas que os pueden ayudar en un futuro como docentes a gamificar vuestra aula. Yo sinceramente espero poder llevarlo a cabo aunque sea muy trabajoso ya que implica no solo tener mucha imaginación para crear estos juegos sino que además necesitas tener mucho tiempo para pasarlo delante de tu ordenador para hacerlo realidad.


Y sin más dilación os doy las gracias por gastar unos minutos de vuestro tiempo en leer este post y desearos un buen día a tod@s.


Hasta la próxima semana blogueros!

GIF extraído de https://giphy.com/

 
 
 

Comentarios


©2018 by Sandra Hernández Arenas

Suscribirse

Creative Commons.png
bottom of page