Escalera de la metacognición
- Sandra Hernández Arenas

- 31 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2018
Hola de nuevo a tod@s. En este post quiero hablaros de qué es la escalera de metacognición ya que este término nos ha sido introducido en la asignatura y basándonos en ella tenemos que escribir nuestra entrada semanal de las clases. La dos entradas anteriores (Clase 1 y Clase 2) no seguían los 4 peldaños de esta escalera pero a partir de hoy, todas mis entradas los van a escalar uno a uno y espero que os gusten.
Lo primero que quiero aclarar es QUÉ ES la METACOGNICIÓN. Aunque actualmente este término no esta aceptado en el diccionario de la Real Academia Española de la lengua (RAE) existe un consenso sobre qué significa este término. Se trata de una capacidad innata de los seres humanas que nos permite comprender y ser conscientes de nuestros pensamientos y hacer crítica de la realidad que nos rodea en función a ellos. Mediante esta capacidad el individuo se conoce a sí mismo y es capaz de autorregular su aprendizaje. Esta regulación está basada en cuatro pasos o "peldaños" (echar un vistazo a la imagen que acompaña este post):
¿Qué he aprendido?: a través de este primer paso el individuo reflexiona sobre el nuevo conocimiento qué ha recibido y analiza exactamente lo qué ha aprendido. Es lo que decía de ser consciente de su propio pensamiento.
¿Cómo lo he aprendido?: en este peldaño el individuo el individuo recuerda y toma consciencia de los pasos que ha seguido para adquirir el conocimiento.
¿Para qué me ha servido?: en este tercer escalón el individuo busca sentido a lo que ha aprendido, es decir, la utilidad de lo aprendido. Con este peldaño se toma conciencia de que va creciendo nuestro conocimiento.
¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?: con este último paso el individuo plasma lo aprendido a otras situaciones y va más allá buscando nuevas utilidades a lo aprendido.
Os recomiendo leer el artículo escrito por Santiago Moll donde explica qué es la escalera y del cual he sacado muchas ideas (https://justificaturespuesta.com/escalera-de-la-metacognicion/).
Como siempre a los que estéis usando vuestro tiempo para leer este post daros las gracias por hacerlo y espero que os haya gustado. Os deseo un buen día y en breves colgaré mi escalera de la metacognición de la Clase 3 del pasado lunes.

Imagen de elaboración propia usando como base una imagen de una escalera cuyos derechos de utilización son totalmente libres.
PD: Feliz Halloween a tod@s!








Comentarios